Muchas veces nos surge la duda de cómo imprimir nuestro proyecto, si en impresión offset o digital. Las dos opciones que se nos presentan se encuentran en cualquier imprenta, pero ha pasado el tiempo y nos hemos dado cuenta de que hay un gran desconocimiento sobre el tema, así que hemos decidido explicarlo en este post para aclarar ciertas dudas.

Impresión offset

Digamos que este método de reproducción de documentos sobre papel, necesita más procesos en comparación con la digital, por lo que es algo más compleja. Su función es dejar la tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica. Esto se debe a que el aceite y agua no se pueden mezclar. Se utiliza una maquinaria compleja de engranajes y rodillos para la transmisión de la tinta al papel. Su realización es mediante planchas monocromáticas, por lo que por cada color del modelo de (cian, magenta, amarilla y negra) se crea una plancha. Cuando incorporamos imagen o texto, tiene que ser por presión a una mantilla de caucho, que finalmente pasa al papel por presión.

Si eliges este proceso de impresión tienes que tener en cuenta que es mucho más complejo que la impresión digital, pero en cambio, tiene grandes ventajas:

  • Más práctica:

Si quieres imprimir miles de copias en muy poco tiempo, con una mayor calidad y con un menor impacto físico en papel, tienes que elegir la impresión offset.

  • Tintes y papel:

Una de las mejores ventajas de este tipo de impresión se debe a que puedes usar cualquier tinta especial y diferentes papeles. Si quisieras hacer impresiones con plata y oro o papeles estucados con este método es posible.

  • Calidad:

La calidad de la impresión offset es inigualable, si quieres un acabado perfecto, es posible lograrlo. Sobre todo, para imágenes y fotografías es mejor que la digital, aunque hoy en día ha avanzado mucho la impresión digital ha llegado a conseguir muy buena una calidad muy óptima.

  • Precio:

Si tu objetivo es hacer miles de copias y con buena calidad, esta función es tu mejor opción. Como hemos explicado antes, la puesta en marcha es más cara que la digital, pero precisamente se usa para una gran cantidad de impresiones.

Impresión digital

En este caso este método, se imprime directamente desde el ordenador a la máquina y esa es la razón por la que el precio es más bajo que el offset. Su tamaño es más pequeño con lo que no es necesario el uso de planchas. Es recomendable usarla para tiradas cortas de pequeñas cantidades, donde las impresiones offset no tiene precios tan competitivos.

Existen dos tipos de impresión digital, según el tipo de tecnología empleada para realizar la impresión:

  • Digital Inkjet:

Emplea una tinta líquida, pero es diferente a la que se usa en la impresión offset

  • Digital Tóner:

Esta en cambio emplea partículas con pigmento.

Te damos las ventajas e inconvenientes de la impresión digital para que te quites de dudas:

  • Rápida:

Piensa que de un ordenador pasa a la máquina, con lo que es un proceso instantáneo y económico. Está pensado para tiradas pequeñas y urgentes. ¡Lo quiero para YA!

  • Precio:

El precio es fijo, por lo que si estas pensando en grandes tiradas no se abaratan como en offset.

  • Calidad:

Lo cierto es que con los últimos avances han conseguido que la calidad de las fotografías y de imagen sean altas, y casi no hay distinción del offset.

  • Papeles y tintas:

En este caso la gama de papeles y tintas, están más limitadas.

Si tu intención es imprimir en “baja calidad” y poca cantidad, lo ideal es que te decantes por la impresión digital. Pero, si tu intención es tiradas largas, y una buena calidad con el papel adecuado que quieras y colores, tienes que irte hacia una impresión offset.

 

Comments are closed.

CONTACTO