Recibimos muchas dudas de nuestros clientes que vienen y quieren enviarnos sus trabajos para que se impriman de manera correcta,
pero a la hora de enviarnos el archivo no saben crearlo en PDF para imprenta, por lo que hemos decidido crear este post.
¡Para que no haya más dudas!
El proceso de impresión es un aspecto importante para que el trabajo salga tal como se quiere. Por eso hacemos hincapié en que hay que tener claras unas cuantas bases para que no haya problemas al enviar los archivos PDF a imprimir: las imágenes, las fuentes, los sangrados.
– Cuenta con que las imágenes sean de alta resolución a poder ser 300 ppp. Las imágenes descargadas de la Web probablemente tendrán 72 ppp (resolución de pantalla), por lo que no se imprimirán bien y se podría llegar a ver el pixel impreso.
– Los archivos deben entregarse en formato de color CMYK en vez de, RGB. Y, si es posible, con el perfil de color incrustado.
– Si es posible, utilizar imágenes TIFF y EPS en lugar de imágenes GIF o JPEG. Los archivos TIFF y EPS suelen ser mejores para imprimir debido a su mínima compresión.
– Es mejor facilitar los archivos de imagen por separado en un documento de exportación. Las herramientas de creación de PDF a menudo integrarán las imágenes en el documento final, y los programas de auto-edición como QuarkXPress y Adobe InDesign tienen utilidades para verificar el uso de imágenes y adjuntar las imágenes para exportación.
– Existe una amplia variedad de programas gráficos disponibles. El programa comercial más popular probablemente es Adobe Photoshop. También hay alternativas gratuitas disponibles, como The Gimp.
– Se debería intentar, si es posible, proporcionar archivos de fuentes con el proyecto o trabajo terminado. Esto se debe a que existen diferentes versiones de fuentes cotidianas, por lo que los documentos pueden mostrarse e imprimirse de manera diferente en diferentes ordenadores. Aunque siempre se recomienda mandar los archivos definitivos con los textos trazados.
– Las herramientas de creación de PDF a menudo incorporan las fuentes en el documento final, y las herramientas de autoedición como QuarkXPress y Adobe InDesign tienen utilidades para verificar el uso de fuentes y reunir las fuentes para la salida.
– En las imprentas no imprimimos hasta el borde del papel, por lo que lo hacemos en papel de gran tamaño y luego recortamos el papel al tamaño adecuado. Si lo que quieres es que las imágenes o los colores lleguen hasta el borde del papel, habrá que configurarlo. Si tienes dudas de los límites imprimibles no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Obtener el formato y la entrega de manera correcta del documento es clave para garantizar la calidad de tu trabajo final.
¡Podremos asesorarte sobre materiales, configuración de las páginas, etc.!
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.