Tipos de Señalización

Placas fotoluminiscentes
Estas señales están diseñadas para acumular la energía lumínica y activarse en condiciones de baja luminosidad, facilitando la visualización de estas cuando más se necesita. Fabricadas en PVC cumpliendo la normativa UNE 23035

Placas señalización
Impresión de cualquier diseño en PVC de varios grosores a elegir. Impresión de calidad con posibilidad de ser adhesivas o troqueladas para su fácil colocación.

Placas en metacrilato
En distintos gruesos y colores. Siempre adhesivadas por el interior del metacrilato para darle la protección y el brillo que requiere este producto, alargando, así, su durabilidad y mejorando su estética y limpieza.
¿Qué es la señalización?
Cuando hablamos de señalización, nos referimos tanto a la acción de señalizar como a las señales físicas que facilitan y proveen de una información determinada al receptor visual.
Para que la señalización sea correcta y cumpla con su cometido, la información debe ofrecerse de manera intuitiva, sencilla y clara. Una mala señalización puede causar problemas de entendimiento, malentendidos y en algunos casos, problemas serios (sobre todo en el marcado de señales de advertencia, peligro o riesgo).
Utilidad y tipos de señales
Según la utilidad y la necesidad, deben utilizarse unas señales u otras. Entre otras muchas, los tipos de señales más comunes son; señales de seguridad, señales o signos de riesgo, señalización que indica advertencia, prohibición, extinción, marítima, etcétera.
Como puedes observar, existen una gran cantidad de señales según su tipo y uso. De hecho, el uso de la señalización es muy común en todos y cada uno de los ambientes que pueda existir una duda sobre el uso, el acceso, la salida o posibles problemas que transcurran en el mismo.
En la mayoría de casos, estas señales se dividen a su vez en señales horizontales o verticales, aunque existen otros tipos.
Señales de seguridad
Cuando hablamos de señales de seguridad, nos referimos a toda señal que sirva para advertir o informar de un peligro o exposición a un riesgo, o del correcto uso de un equipamiento para no sufrir daños leves o graves.
Este tipo de señales pueden encontrarse en cualquier tipo de ámbitos, aunque los más comunes son sin duda en el trabajo, sobre todo en sectores industriales y alimentarios.
Señales de seguridad industrial
Probablemente se trata uno de los sectores con más accidentes laborales. Esto es así porque los trabajadores se ven expuestos diariamente a pesos muy elevados, máquinas complejas, sistemas eléctricos, etcétera.
Como es lógico, la normativa sobre señalización en puestos de trabajo en el sector industrial es severa, debiendo señalizar todos aquellos riesgos y peligros que se encuentren en el entorno laboral. Desde señales de seguridad en herramientas, salas de maquinaria, circuitos eléctricos, etcétera.
Señales de seguridad en oficina
La señalización de seguridad por normativa en una oficina incluye señales de evacuación, señales de protección contra incendios, prohibición de zonas restringidas y algunas señales de advertencia en sistemas eléctricos para asegurar la integridad de los trabajadores.
Señalización de seguridad en cocina
Al igual que en el caso de las oficinas, la normativa de señalización de seguridad incluye señales de evacuación y de protección contra incendios, así como un mapa de evacuación para evitar problemas en caso de esta última.
También, es común el uso de señales de prohibición para limitar el tránsito de los comensales a zonas sólo para la plantilla del restaurante / bar / hotel / etcétera.
Señales de riesgo y advertencia
Como su nombre indica, las señales de riesgo y/o advertencia sirven para señalizar posibles peligros en las proximidades del entorno, ya sea en una superficie cerrada o en la naturaleza.
Señal de riesgo eléctrico
Este tipo de señales sirven para indicar peligros relacionados con descargas eléctricas. Generalmente, se colocan sobre cuadros de luz, cableado o maquinaria eléctrica. Este tipo de señales se caracterizan por ser de color negro y fondo amarillo y ser de forma triangular.
Siempre tienen un dibujo de un rayo y en algunas ocasiones se marcan en la misma los voltios a los que puede verse expuesto en caso de acercarse o la frase “Alta tensión Peligro de Muerte”.
Señales de riesgos laborales
Las señales de riesgo laboral son todas aquellas que marcan los riesgos en el entorno laboral. Desde materiales inflamables, materias radioactivas, cargas suspendidas, radiaciones, vehículos, riesgos de resbalar, riesgo biológico, baja temperatura, materias nocivas, riesgo de atrapamiento, peligro de animales peligrosos, zonas de obras, cambios de nivel etcétera. Todas ellas guardan un formato triangular y la gran mayoría son negras con fondo amarillo.
Señales de riesgo químico
Las señales o símbolos de riesgo químico generalmente aparecen estampados en todo producto químico, de limpieza o potencialmente inflamables, explosivos, corrosivos, comburentes, potencialmente irritables, tóxicos, peligrosos en ambientes cerrados o dañinos para el medio ambiente.
• Corrosivos. Son aquellos capaces de desgastar o carcomer materia viva o inerte.
• Explosivos. Son aquellos cuyas mezclas bajo determinadas condiciones pueden causar explosiones.
• Inflamables. Sustancias que a una determinada temperatura y en contacto con el aire pueden arder.
• Gas. Productos contenedores de grandes cantidades de gas que en determinadas circunstancias pueden acabar explotando.
• Tóxicos. Aquellos que por su naturaleza, contienen productos cuya ingesta o inhalación pueden causar graves problemas de salud, incluso la muerte en la peor de las situaciones.
• Peligrosos para el medio ambiente. Los productos que contienen este símbolo, son productos potencialmente peligrosos para el ecosistema en el caso de un vertido descontrolado del mismo.
• Comburentes. Se dice de los productos contenedores de sustancias que pueden incendiar otras sustancias.
Señales de riesgo biológico
Sin duda, uno de los riesgos más dañinos. En este caso, las señales de riesgo o peligro biológico pueden encontrarse en centros, ámbitos o lugares donde se trate o trabaje con agencias biológicos también denominados AB.
Este tipo de señales son de obligada colocación en lugares dónde pueda existir un riesgo real.
Dentro de éstas, podemos encontrar varias versiones, dependiendo de si existe un riesgo real para plantas, animales o humanos. En estos casos, la señalización que ponderará por encima de todas es la última mencionada, riesgo humano.
Señales de advertencia en el hospital
Son todas aquellas señales que informen de un riesgo o un peligro en el entorno hospitalario. Con la llegada del Covid-19, la señalización en este tipo de centros se ha vuelto más agresiva.
Al igual que en otros entornos, la señalización de salidas, protocolo en caso de incendios, materiales peligrosos o simbología de riesgo químico son obligatorias.
Señales de salvamento
Las señales de salvamento se caracterizan por su color verde y su forma cuadrada / rectangular. Las señales de salvamento o de socorro más comunes son salidas de emergencia (representadas a menudo con una puerta y una flecha indicativa o carteles en la misma puerta), botiquines, duchas químicas, ventanas con escaleras, apertura de puertas, desfibriladores y más.
Señales de prohibición
Las señales de prohibición, también llamadas señales de prohibición de paso, sirven para limitar el paso a un determinado lugar o zona privada o restringida.
Este tipo de señales poseen una forma circular utilizando como colores el negro, el rojo y el azul oscuro.
Entre las señales de prohibición, podemos encontrar señales de prohibido el paso, entrada prohibida salvo personal de mantenimiento, prohibiciones de acceso por riesgo de amianto, suelos frágiles, césped, prohibido el uso de puertas, ascensores, montacargas, etcétera en caso de emergencia o incendio, prohibido tocar, uso de teléfonos móviles y un largo etcétera.
Señales de extinción y evacuación
Este tipo de productos son indispensables en cualquier lugar cerrado. Son las responsables de indicar accesos a mangueras, extintores, mantas apagafuegos, equipos autónomos de respiración, bocas de incendio, pulsadores de alarma, columnas secas o accesos exclusivos sólo para bomberos.
Este tipo de señales es necesaria siempre y cuando un lugar sea potencial de sufrir un incendio u otro tipo de incidente grave.
Señalización braille
La señalización en braille es indispensable en toda aquella señal informativa accesible para el público. Y es que esta misma favorece la inclusión del colectivo invidente.
Este tipo de señalización a menudo se incluye en directorios, planos de mano en auto relieve, etcétera. Con la llegada de la COVID-19, se ha puesto en entredicho este tipo de señales.
Señales horizontales y verticales
En circulación, se distinguen dos tipos de señalización (señalización vertical y horizontal). La señalización horizontal son las señales que se adhieren a la superficie para indicar vías, carreteras y trayectos. En el caso de la señalización vertical, son aquella que se instalan en los laterales de la carretera.
Señalización luminiscente
La señalización luminiscente es aquella utilizada para asegurar la llegada del mensaje de las señales incluso si el suministro eléctrico fallase.
Este tipo de señalización es ideal para las señales de salvamento y las señales de extinción y evacuación. No hay que confundir este tipo de señales con otras alimentadas con una fuente de energía externa.
Luminarias de emergencia fotoluminiscentes
Este tipo de señales es imprescindible para cualquier empresa. Por su material y diseño, están preparadas para acumular energía y, si llegara el caso mostrarse de manera correcta en situaciones de poca o nula luz.
¿Tienes alguna pregunta?
Llámanos